La era del vapor y el acero
Esta segunda etapa se cimentó sobre nuevas bases: la industria química, la ingeniería, la producción del acero, el motor de combustión y el uso del petróleo como combustible.
El ferrocarril dio impulso al desarrollo. Ademas de transportar materias primas y productos manufacturados , ejerció una gran influencia en la economía de los países industrializados. No sólo conectó regiones antes aisladas, sino que financiar su construcción requería un nuevo enfoque del concepto de inversión. El paso de la navegación a vela al barco de vapor provocó un gran impacto en el comercio mundial. Tanto los alimentos como las materias primas se podían transportar desde el proveedor mas barato, mientras que crecía el mercado para las manufacturas. Los avances en las telecomunicaciones, con la invención del telégrafo y el teléfono, permitieron a los empresarios reaccionar rápidamente ante las fluctuaciones del planeta que, gracias a estos avances, comenzaban a estar íntimamente relacionados entre ellos
No hay comentarios:
Publicar un comentario